Examen de certificación de Google Analytics (GAIQ) Skillshop

Certificación de Google Analytics

Hoy vamos a hablar sobre la certificación de Google Analytics o GAIQ. Ya vimos cómo se hacía una certificación de Google Ads, concretamente vimos la de vídeo que era la que me tocaba renovar. También les invito a conocer otra plataforma que se llama Google Garage Digital donde también hay bastantes opciones de formación gratuita.

https://www.youtube.com/watch?v=Pz9wxrltjqQ&list=PLktIJcZaeGqwn_l2pkPVpAV1GQoBqHxnH
Suscribirse - Examen de certificación de Google Analytics (GAIQ) Skillshop

Certificación de Google Analytics GAIQ

La formación de Google Analytics es muy similar a la de Google Ads, también va dentro de la plataforma de Google Skillshop. La verdad es que todo esto se unificó, y para acceder a eso tendríamos que tener una cuenta Google puede ser con un correo Gmail, un correo de Outlook, o de Hotmail, lo importante es que sea una cuenta de Google.

Tiempo total: 7 minutos

Primeros pasos en Google Skillshop

Opciones de certificación

Entramos en el buscador, ponemos Google Skillshop y pinchamos en el primer resultado. Al entrar e iniciar sesión y todo lo que corresponda llegaremos a la página que se muestra en la imagen. En el vídeo tutorial al que hice referencia antes explico con mayor detenimiento las opciones para revisar el perfil y ver las certificaciones que tenemos.

Si vamos a la parte de navegar, que es la que está en el recuadro rojo, nos presenta las opciones disponibles para certificarnos. Google Ads, Google Analytics, Marketing, Waze, Educación y varias más.

Analytics Academy

Analytics Academy

En este caso vamos a ingresar a Analytics Academy, y vais a encontrar la certificación de Google Analytics. Aquí hay una gran mentira, dice que la certificación dura 18 meses y no es así. Además hay otros cursos, estos son una especie de diplomas o mini formaciones que hay adicionales. Si alguien quiere hacerlas ahí las tiene disponibles, todo lo que es formación siempre viene bien, son cortitas de 49 y 43 minutos.

Google Analytics Individual Qualification GAIQ

Google Analytics Individual Qualification (GAIQ)

Al ingresar en la de Analytics nos saldrá para hacer el examen directamente. En mi caso si le doy sale que lo hice hace poco y que está aprobado. Pero en caso de que alguien que lo haya hecho decida volver a responder las preguntas puede hacerlo, es decir, se puede hacer el examen todas las veces que queráis.

También hay una guía de estudio que nos da Analytics de cada examen. En esta certificación es necesario sacar más de un 80% de respuestas acertadas y dura 12 meses. A pesar de que dice que dura 18 meses no es así. Por poner mi caso, lo obtuve el 20 de diciembre del 2020 y caduca el 20 diciembre 2021, por lo tanto dicha actualización dura un año.

Este es un examen puramente teórico, no hay nada de práctica, pero dentro de esos exámenes de Google este es de los más concretos. La mayoría de las preguntas están relacionadas con funcionalidades, informes, métricas, etc. Os digo eso porque en los exámenes de Google Ads si te encuentras con muchas preguntas muy genéricas como por ejemplo: Nico quiere montar una pescadería, ¿qué estrategia debería hacer para que sea rentable? y de pronto una de las opciones de respuesta podría ser… pues tiene que invertir en internet. Lo bueno es que este examen es muy específico.

Guía de estudios Certificación de Google Analytics

Guía de estudios Certificación de Google Analytics

Si entramos en la guía de estudio llegamos a una sección donde hay varios vídeos formativos. Son vídeos subtitulados y nos van explicando a nivel genérico un poco dónde está cada opción.

Cuenta de demostración de Google Analytics

Cuenta de demostración de Google Analytics

A nivel personal yo recomiendo que para hacer este examen hayáis utilizado la herramienta anteriormente. Si no tenéis, basaros en la cuenta que hay de demo.

Al entrar, haciendo un poco de scroll llegamos a la cuenta demostración. Esto ya es una cuenta real, una cuenta de Google donde podemos ver varios datos. Con esto podéis acostumbraros a moveros en la herramienta e ir haciendo pruebas, ver una lista, crear informes, dónde está cada cosa y más. Al estar familiarizados con Google Analytics la certificación es bastante sencilla. Si sois usuarios de Analytics de forma diaria y lo utilizáis en vuestro día a día yo diría que directamente probéis hacer el examen ya que seguramente lo saquéis.

Por lo general el problema con los exámenes de Google es que son un poco como cuando vas a sacar el examen del coche, se enfoca más en la parte teórica, pero luego la parte práctica es otra historia. Lo ideal es que siempre venga acompañada de un plan de formación para tener un aprendizaje real y práctico.

Examen de Google Analytics

Examen de Google Analytics

Os voy a enseñar la parte del examen. Esto lo haré con otra cuenta que tengo de pruebas. Al momento de iniciar el examen, 一puede verse en el recuadro rojo一, ya inicia directamente la prueba. En la parte superior derecha sale el progreso que llevas, 一esto se puede ver en el recuadro verde一. Se puede ver que es la pregunta 1 de 70 y el  tiempo límite es una hora y media.

Las preguntas que van saliendo son de tipo test y absolutamente nada práctico. Casi todas son de marcar una opción, verdadero o falso y hay unas que son como de ordenar cosas que son bastante curiosas, algo así como que asociar la opción uno con la letra A, o la opción 2 con la letra D, etc. También hay unas que son multirespuestas. 

No tengáis miedo al examen, porque en caso de suspender, si esto llega a ocurrir, pasadas 24 horas desde el momento en que hayáis terminado de responder el examen podéis volver a intentarlo sin ningún tipo de afectación o costo. Los exámenes son completamente gratuitos.

En la imagen os presento dos preguntas de ejemplo, no las voy a responder dado que está prohibido mostrar el examen y sus respuestas. Si veis eso en alguna parte es algo que es considerado una infracción por Google.

Importante que tengáis en cuenta que no se puede volver atrás. Cuando ya se haya respondido una pregunta no podéis volver atrás.

Verdaderamente esta es una certificación que aconsejo tener, así que echadle ganas. Cuando la consigáis estará disponible en el perfil de vuestra cuenta de Google. Desde allí podéis compartirla, agregarla a Linkedin o al currículum.

Ya os digo, aunque salgan varios cursos que hayáis escuchado por ahí de que hay dos certificaciones, eso es mentira, es solo esta certificación. Vamos que salvo que cuando estéis viendo este vídeo hayan sacado alguna nueva, de no ser así hay sólo una.


Esto sería todo, espero que os haya gustado.

Cualquier duda que tengáis en las opciones de formación la dejáis en los comentarios.

Espero vuestro like y suscripción.

Muchas gracias y un saludo.

Más en Carlos David López | Programación de Anuncios Google Ads en 5 Pasos

Suscribirse - Examen de certificación de Google Analytics (GAIQ) Skillshop