Hola a todos hoy vamos a hablar de Google Analytics una herramienta gratuita de Google que nos permite analizar todas las métricas de nuestro sitio web y ver exactamente qué pasa, qué hacen los usuarios qué visitan, qué no visitan, qué compran, todo; es gratuita aunque hay una versión de pago para cuentas muy grandes.
Os enseño aquí una versión de prueba a la que se puede acceder desde este enlace, por si no tenéis un sitio web e igualmente queréis ver cómo funciona. Es importante saber que ahora mismo Google Analytics tiene dos versiones vigentes, que es Universal Analytics y el GA4, este último todavía se está insertando un poquito en el mercado, la muestra es de Universal, pero bueno, lo normal es que a lo largo de este año ya su uso se vaya haciendo mucho mayor y por lo menos se compatibilicen con el uso de Universal de Analytics.
Vista superficial de Google Analytics
Tiempo total: 5 minutos
Pantalla principal de Google Analytics
En el demo podríamos ver la interfaz normal, entre ellos datos cronológicos de fichas concretas de datos como el número usuarios, usuarios nuevos, y un sinfín de estadísticas.
Arriba a la derecha 一en el recuadro rojo一 tenemos un selector de fechas para poder ver la información según las franjas de tiempo que nos convenga, imaginaros que queréis ver del 7 el 24 de diciembre simplemente le damos a aplicar y vemos los datos en ese rango de fechas.
También nos da la opción de hacer una comparativa de datos, compárame esto con el mismo número de días anteriores o simplemente con el año anterior.
Más usos de Google Analytics
La herramienta es muy dinámica y nos permite hacer ese tipo de análisis, aparte tenemos una serie de informes que nos agrupan la información. Hay una primera parte que es la audiencia, que nos cuenta cómo es el usuario que nos has visitado, o cómo es el dispositivo que utilizó, ya que al final puede entrar en una página web a través de un ordenador, una tablet, un dispositivo móvil, una televisión, etc…
Adquisiciones: nos dice de dónde viene cada un anuncio: si viene de Facebook o viene de Instagram por ejemplo.
Comportamiento, nos permite ver qué páginas ha visto de nuestro sitio web y qué orden ha llevado, si entró por la página de servicio o por un producto concreto y luego fue al carrito de compras y luego se marchó, es decir, ver exactamente qué pasó.
Conversiones, aquí podríamos ver datos ya de comercio electrónico, de ventas, contactos generados, etc…
Vista más detallada de audiencia
Volviendo al detalle de la parte de audiencia, podemos observar datos sobre grupos demográficos de edad y sexo, sobre los dispositivos utilizados o información geográfica. Por ejemplo, en la parte de adquisición y fuente medio, podríamos ver de dónde han entrado las visitas o ver que el tráfico directo de pago este año ha subido mucho frente al año pasado.
Este tutorial o presentación es solo un «abrebocas», es una herramienta muy extensa para detallarla en los 5 minutos que va a durar este artículo. Pero es necesario recordar que es fundamental y realmente útil para cualquier negocio.
Vista superficial de Comportamiento
Si vamos a la parte de comportamiento, contenido del sitio y páginas de destino, se podría ver por qué páginas he recibido más tráfico, aquí podemos ver que la mayoría ha sido por la home.
En general nos muestra por dónde la gente entra de nuestro sitio web y con esa información tomar decisiones, no podemos olvidar que sin datos no podemos tomar decisiones y con esto si podríamos hacerlo de forma eficaz.
Abrebocas de conversiones
En la parte de conversiones están los informes que siempre gustan más o llama más la atención en la parte de comercio electrónico, si somos una tienda online, aquí podemos ver las ventas, la evolutiva y toda la información, incluso qué productos se han vendido más.
Todo desglosado y recopilado por Google Analytics para poder tomar decisiones necesarias para evolucionar nuestro negocio.
Si os interesa esta temática y quieren aprender más sobre Analytics, aquí he dejado un listado de vídeos sobre Google Analytics para que tengáis una introducción de cómo crear vuestra cuenta, cómo crear los primeros objetivos, las primeras cosas y mucho más.
Cualquier duda la podéis dejar los comentarios.
Espero que os haya gustado, que le deis a like, y os suscribáis.
Muchas gracias, un saludo!!!